Acerca de Tandil
Tandil ofrece inumerables atractivos naturales, entre los mƔs destacados podemos visitar los siguientes y habremos conocido gran parte de la riqueza natural de nuestra ciudad.

La Piedra Movediza, esa mole de 385 toneladas que oscilaba al borde del abismo sobre una base apenas perceptible y que en tiempos de los indios fue objeto de supersticiosa reverencia, atrayendo turistas de todas partes del mundo, yace partida, desde el 29 de febrero de 1912, en tres pedazos que aún hoy se pueden ver al pie del cerro de singular belleza con 249 msnm es considerada una de las Maravillas del Mundo; que sobrevive en la leyenda. en 2007 se inauguró la Réplica de la Piedra.

Es un monumento granĆtico de raro aspecto en posición vertical con una altura de casi 7 metros apoyado sobre una base extraordinariamente pequeƱa para su volumen. Su historia geológica data algo mĆ”s de 2.300 millones de aƱos, el basamento cristalino o cordón serrano en su paso de lĆquido a sólido fue dejando "gotas" libres, algunas de ellas de enormes tamaƱos. Actualmente el cerro cuenta con espacios gastronómicos que ofrecen platos regionales y caminatas recreativas y 600 mts de aerosillas.

Imponente, sereno, marcando la necesaria cuota de paz y respeto, silencio sobrecogedor. Eso se vive cuando uno se interna en el Monte Calvario, el tercero en importancia a nivel mundial, siendo para Tandil uno de los lugares mĆ”s caracterĆsticos, donde se da una clara conjunción de arte y religión entre cientos de eucaliptos, pinos y olivos. Se inauguró el 10 de enero de 1943, con 14 grupos escultóricos que ilustran las estaciones del VĆa Crucis en uno de los sectores del cerro.

Es un espejo artificial de agua, creado a partir de una represa, construida en el aƱo 1962 para evitar los aluviones de agua a la ciudad. que descienden serpenteando las sierras, para luego formar un lago artificial de 36 has., rodeado de una frondosa vegetación y un circuito asfaltado. Cuenta con un complejo de piletas (BALNEARIO DEL SOL), terrazas de soleo, playa de estacionamiento, juegos infantiles, confiterĆa y gran cantidad de parrillas, el Centro NĆ”utico, Club de Pesca y Polideportivo.

El paseo de āLos Pionerosā ofrece la posibilidad de transitar por senderos vehiculares y peatonales que llevan a la cima del Cerro, acceder a miradores naturales, manantiales y espacios para el descanso. Se puede recorrer āun manantial, seguido de un estacionamiento; habrĆ” identificación geogrĆ”fica del entorno con vistas de distintos escenarios de la zona serrana, que se aprecian desde el Mirador natural de los Pioneros; tambiĆ©n la seƱalización del Cerro el Balcón

A 6km, del centro de la ciudad, ubicada en la ladera sur de la Sierra de las Ćnimas se encuentra "La Cascada"; un lugar donde convergen vertientes naturales que bajan de las sierras, ofreciendo una corriente de agua que se precipita por entre las rocas y cae por los desniveles del terreno, abundando helechos de gran diversidad. Luego de una lluvia el caudal crece y se aprecia el sonido del agua en los 7 saltos.

La reserva Natural Sierra del Tigre posee un predio de 140 hectĆ”reas. Un camino consolidado de 3,5 Km de longitud la recorre, ofreciendo excelentes puntos de visualización del paisaje y de la ciudad. La altura mĆ”xima esta dada en el cerro Venado: 389 msnm.Variada flora y fauna encuentra refugio en la R.N: monos carayĆ”, perdices coloradas, carpinchos, zorrinos, ƱandĆŗes, faisanes, carancho, buitres, zorros, pumas, llamas, ciervos exóticos, jabalĆs, cabras, gatos monteses, burros y lagartos

Un esplĆ©ndido "Mirador de la Ciudad" situado en la zona urbana con 286,50 metros de altura. En 1923 la colectividad italiana donó la portada, estructura de granito de lĆneas sobrias, se configura su estilo romĆ”ntico renacentista, la cual nos posibilita el acceso al cerro por una asfaltada y helicoidal subida permitiĆ©ndonos llegar en auto hasta su cima ofreciendo puntos panorĆ”micos para el esparcimiento en general. En la cima del parque nos encontramos con el Castillo Morisco.

Estatuas fundidas en Francia que caracterizan a esta plaza, de excelentes valores arquitectónicos, propios de la Ć©poca, con variedad de Ć”rboles, con su fuente y su glorieta. La Plaza Independencia se encuentra enmarcada por edificios de alto valor histórico constituyendo el centro cĆvico. Son edificios históricos: Municipalidad, Banco Hipotecario, Palace Hotel, Banco Nación, Comercial, La Escuela NĀŗ 1 y la Iglesia Matriz. Completan Ć©ste Ć”mbito: el Museo Bellas Artes y el Teatro del Fuerte.

Esta institución que prestigia el acervo cultural de la ciudad de Tandil, trabaja desde 1955. Sus objetivos mÔs claros eran los de presentar nuestro patrimonio cultural y tradicional. Las inquietudes se van trasformando y surge la idea de crear un museo, que se concreta en 1963. La antigua casona transformada en un espacio para albergar a mÔs de 10000 piezas y brindar un recorrido apasionante, cautivante, donde todos los sentidos se conectan con el pasado.

El monumento ha sido concebido teniendo en cuenta el lugar de su emplazamiento, enclavado en la parte superior de un pequeƱo cerro con afloramientos rocosos que emergen sobre la superficie de la tierra, la cual estĆ” cubierta con una capa de verde perenne con afloración natural, existiendo en el hermoso paraje ojos de agua. Este grupo escultórico que enmarca el paseo, fue concebido con la idea de mostrar al Gral San MartĆn rodeado de los sĆmbolos que marcaron su epopeya.

El anfiteatro municipal tiene capacidad para 5000 personas EstĆ” ubicado en una de las laderas del Parque Independencia. Inaugurado en 1963. por aquel entonces existĆa sólo una cava y por su ubicación geogrĆ”fica se consideraba que en dicho predio se podrĆa concretar esta obra que reunĆa condiciones favorables de visión y acĆŗstica. Son innumerables los espectĆ”culos que allĆ se han realizado, pero debemos destacar que desde 1964 en Semana Santa se realizan las Estampas de la Redención de Jesucristo